
Querido diario :
PRACTICAS , HOSPITAL GREGORIO MARAÑON DE MADRID , ENFERMEDAD MENTAL ( 02/DICIEMBRE/2008)
El silencio es un texto fácil de malinterpretar, así que mejor si interpretamos los... dibujos.
Y eso es lo que hemos hecho hoy. No sé si corresponde a la terapia ocupacional dicha función en psiquiatría, pero lo que sí sé, es que nosotros como terapeutas debemos conocer bien el interior de la mente del paciente y eso lo conseguimos por medio de la observación, y el análisis de dibujos no es mas que eso observar, sabiendo lo que se observa.
Y es muy interesante como con un dibujo se puede analizar perfectamente la patología de las personas.
Ejemplos algunos serian el de los pacientes obsesivo- compulsivos. Sus obsesiones están relacionadas con su personalidad, extremadamente perfeccionista, y así es como se representa en su dibujo. El dibujo de esta persona ha sido una casa, pero una casa dibujada ladrillo por ladrillo 500 mínimo y teja por teja. Lo que refleja su perfeccionismo patológico. Pues gracias a ese simple dibujo hemos averiguado que la paciente no es psicótica si no que es neurótica y finge los síntomas psicóticos para mantenerse ingresada en planta, pues no tiene hogar donde vivir.
Otro ejemplo seria el dibujo de un paciente con trastorno psicótico que además ha estudiado psiquiatría. Intenta esconder su trastorno confundiéndonos y analizando el propio su dibujo comentando que es reflejo de sus sueños y yéndose por el camino del psicoanálisis Freudiano.
Pero en él ultimo momento hace un par de referencias a que los sueños son su forma de conectar con Dios. Clave imprescindible para diagnosticar una psicosis.
Y él ultima y más impactante. Una paciente maniaca, completamente desorganizada que hace una semana nos entrego un folio escrito por ella en el que solos y repito SOLO aparecen signos y símbolos inventados por ella, sin orden alguno y llenando el folio por completo por las dos caras sin un solo espacio en blanco. Y hoy, en su dibujo se nota la mejora de dicha paciente. Su dibujo ha sido una casa, un árbol y un barco. Un dibujo mucho más organizado pero que nos dejaba detalles de que aun su fase maniaca no había desaparecido, detalles como por ejemplo el dibujar una maceta encima del tejado de la casa, el barco apoyado encima del árbol y tres símbolos sin significado alguno en el dibujo. Pero creo que queda bastante clara su mejoría.
“El silencio es un texto fácil de malinterpretar”
Víctor
Y eso es lo que hemos hecho hoy. No sé si corresponde a la terapia ocupacional dicha función en psiquiatría, pero lo que sí sé, es que nosotros como terapeutas debemos conocer bien el interior de la mente del paciente y eso lo conseguimos por medio de la observación, y el análisis de dibujos no es mas que eso observar, sabiendo lo que se observa.
Y es muy interesante como con un dibujo se puede analizar perfectamente la patología de las personas.
Ejemplos algunos serian el de los pacientes obsesivo- compulsivos. Sus obsesiones están relacionadas con su personalidad, extremadamente perfeccionista, y así es como se representa en su dibujo. El dibujo de esta persona ha sido una casa, pero una casa dibujada ladrillo por ladrillo 500 mínimo y teja por teja. Lo que refleja su perfeccionismo patológico. Pues gracias a ese simple dibujo hemos averiguado que la paciente no es psicótica si no que es neurótica y finge los síntomas psicóticos para mantenerse ingresada en planta, pues no tiene hogar donde vivir.
Otro ejemplo seria el dibujo de un paciente con trastorno psicótico que además ha estudiado psiquiatría. Intenta esconder su trastorno confundiéndonos y analizando el propio su dibujo comentando que es reflejo de sus sueños y yéndose por el camino del psicoanálisis Freudiano.
Pero en él ultimo momento hace un par de referencias a que los sueños son su forma de conectar con Dios. Clave imprescindible para diagnosticar una psicosis.
Y él ultima y más impactante. Una paciente maniaca, completamente desorganizada que hace una semana nos entrego un folio escrito por ella en el que solos y repito SOLO aparecen signos y símbolos inventados por ella, sin orden alguno y llenando el folio por completo por las dos caras sin un solo espacio en blanco. Y hoy, en su dibujo se nota la mejora de dicha paciente. Su dibujo ha sido una casa, un árbol y un barco. Un dibujo mucho más organizado pero que nos dejaba detalles de que aun su fase maniaca no había desaparecido, detalles como por ejemplo el dibujar una maceta encima del tejado de la casa, el barco apoyado encima del árbol y tres símbolos sin significado alguno en el dibujo. Pero creo que queda bastante clara su mejoría.
“El silencio es un texto fácil de malinterpretar”
Víctor
No hay comentarios:
Publicar un comentario