
Hola y bienvenidos de nuevo, como habréis podido comprobar el blog ha estado parado durante los últimos 6 meses (que después de 2 años de blog siempre viene bien parar y reorganizar ideas), pero no hay por qué preocuparse, hemos vuelto con un aire renovado y con un diseño diferente, aunque los contenidos seguirán siendo los mismos o si es posible mejores.
De hecho ya con más tiempo libre para dedicarle a él blog que en estos 6 últimos meses he indagado y buscado entre todos mis documentos de la carrea y he encontrado en algunos casos papeluchos sin importancia y en muchos otros documentos que pueden servir de gran ayuda tanto a terapeutas recién diplomados, como a terapeutas expertos o a estudiantes de terapia ocupacional. Así pues tengo una amplia variedad de información nueva y fresca para incluir en el blog.
De hecho ya con más tiempo libre para dedicarle a él blog que en estos 6 últimos meses he indagado y buscado entre todos mis documentos de la carrea y he encontrado en algunos casos papeluchos sin importancia y en muchos otros documentos que pueden servir de gran ayuda tanto a terapeutas recién diplomados, como a terapeutas expertos o a estudiantes de terapia ocupacional. Así pues tengo una amplia variedad de información nueva y fresca para incluir en el blog.
Y dicho y hecho, hoy por ser el primer día de las andanzas del renacimiento de este blog os dejo un documento de gran valor! Un estupendo esquema de las escalas, test y entrevistas más usadas en la terapia ocupacional clasificadas según su finalidad de uso. Espero que os sirva tanto como me han servido a mí. Para los alumnos que estudien terapia ocupacional en la Universidad Complutense de Madrid este documento es especialmente importante en la asignatura de “planificación del tratamiento” en el tercer año de la diplomatura.
Para ver los documentos en su tamaño original y poder descargarlos solo teneis que entrar en el link interno que aparece despues de ellos .




Además mientras estaba escribiendo esto me acaba de llegar un mail y de él he podido extraer lo siguiente:
“Queda prohibido llorar sin aprender,
Levantarte un día sin saber qué hacer,
Tener miedo a tus recuerdos…
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
No luchar por lo que quieres,
Abandonarlo todo por miedo,
No convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
Pensar que sus vidas valen más que la tuya,
No saber que cada uno tiene su camino y su dicha…
Queda prohibido no crear tu historia,
No tener un momento para la gente que te necesita,
No comprender que lo que la vida te da, también te lo quita…
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
No vivir tu vida con una actitud positiva,
No pensar en que podemos ser mejores,
No sentir que sin ti este mundo no sería igual”.
(Pablo Neruda)
Desde hoy podéis valorar directamente la noticia a trabes de unas casillas de verificación que aparecen justo debajo del texto las opciones son : "me ha gustado" ,"interesante" ,"útil" o " no me ha gustado" por favor valorar el articulo. Esto no exime de dejar un comentario en el articulo si lo consideráis oportuno , y para ello esta Homer en la esquina inferior derecha recordándolo .
Muchas Gracias por entrar en el blog y hasta pronto.
Si has terminado de leer la esta entrada por favor haz click aqui .
-
Víctor
3 comentarios:
Muy buenas tardes caballero, he leído su nueva entrada y me ha gustado, aunque sincera y honestamente hay muchas suyas, más interesantes :D a juzgar por la presencia del blog se nota que esto va 'viento en popa, a toda vela' (como diría nuestro conocido José de Espronceda) el diseño me agrada y cómo no iba a comentar lo que me ocurrió al cerrar la página, me vino a la cabeza el ouch! de homer y me dije ¡anda, si no le dejé un comentario! eso podría significar dos cosas, o que el blog engancha o que una servidora es una friki de los simpsons, pero realmente me quedo con la primera opción, ya que se nota la repercusión que va teniendo el blog. Mucho ánimo y a seguir escribiendo. Sugerencia, reivindique reivindique!!como en post anteriores. Un saludo!
Buenas tardes a todos.
Es la primera vez que accedo al blog y he de decir que me ha encantado.
Soy Terapeuta Ocupacional y lucho día a día por defender mi profesión y dignificarla.
La creación de este blog es un buena camino para lograr estos objetivos y por supuesto para que sirva de ayuda a muchos profesionales y usuarios que padecen algún tipo de discapacidad.
He querido contribuir a esta buena causa y me gustaría dejar la dirección de otro blog en el que aparece un artículo publicado por una de nuestras pacientes. En él se refleja muy bien la lucha y el empeño de vivir dignamente a pesar de la discapacidad. También habla de la aportación de la Terapia Ocupacional en primera persona.
Espero que disfruteis el artículo y que sigais adelante con este proyecto maravilloso que hace que una se sienta cada día realizada con lo que aporta su profesión al mundo de la discapacidad.
Un saludo.
Paloma Santos Olivares.
http://www.farodeluisu.es/terapia_ocupacional.html
Hola,
Es la primera vez que accedo al blog y me parece muy interesante.
Muchas gracias por los documentos para descargar, soy estudiante y toda la información que consiga es poca....
Precioso el poema de Neruda!
Muchas gracias por crear el blog, es una profesión preciosa, y muy necesaria.
Saludos
Publicar un comentario